viernes, 20 de agosto de 2010

CRÉDITOS.


Mi agradecimiento a las siguientes fuentes usadas para elaborar la Webquest:


A Somalia Subervï quién puso a nuestra disposición su webquest en la página: http://200.88.113.180/Members/Somalia_Subervi/webquest-analisis

A Isabel Pérez por haber puesto a nuestra disposición esta plantilla: http://www.isabelperez.com/

CONCLUSIÓN.


Al finalizar la actividad te sentirás satisfecho contigo mismo de haberla realizado utilizando los recursos disponibles en la web.


También habrás comprendido lo fabuloso que es trabajar en equipo y haber elaborado tu proyecto de vida.

EVALUACIÓN.


RUBRICA DE EVALUACIÓN


La evaluación se transformará en una calificación individual, de acuerdo al trabajo realizado.

Competencia Nivel de desempeño:  3 2 1

Tecnológica.

Manejo de Word (nivel de uso de Word). Su nivel de uso de Word le permitió:

-Elaborar todas sus participaciones con correcta ortografía y sintaxis, concordancia de género y número.

-Comentar información relevante en los textos trabajados, dentro del equipo de trabajo. Su nivel de uso de Word le permitió una sola tarea:

-Elaborar todas sus participaciones con correcta ortografía y sintaxis, concordancia de género y número.

-Comentar información relevante en los textos trabajados, dentro del equipo de trabajo. Su nivel de uso de Word no le permitió realizar ninguna de las tareas:

-Elaborar todas sus participaciones con correcta ortografía y sintaxis, concordancia de género y número.

-Comentar información relevante en los textos trabajados, dentro del equipo de trabajo.

Manejo de la información.

Realizó con éxito todas las siguientes tareas s y las sube a su blog.

1. Se organizo en equipos de trabajo de 6 alumnos.

2. En equipos colaborativos reviso los recursos y los socializo frente a grupo.

3. Leyó comprensivamente todos los enlaces para poder realizar la tarea con satisfacción.

4. Elaboro su reporte de la investigación en Microsoft Word y lo expuso al grupo en forma oral con recursos multimedia.

5. Concluyo la elaboración de su Proyecto de vida. Realizó parcialmente las siguientes tareas y parcialmente las sube a su blog.

1. Se organizo en equipos de trabajo de 6 alumnos.

2. En equipos colaborativos reviso los recursos y los socializo frente a grupo.

3. Leyó comprensivamente todos los enlaces para poder realizar la tarea con satisfacción.

4. Elaboro su reporte de la investigación en Microsoft Word y lo expuso al grupo en forma oral con recursos multimedia.

5. Concluyo la elaboración de su Proyecto de vida. No realizó las siguientes tareas propuestas, ni las subió a su blog.

1. Se organizo en equipos de trabajo de 6 alumnos.

2. En equipos colaborativos reviso los recursos y los socializo frente a grupo.

3. Leyó comprensivamente todos los enlaces para poder realizar la tarea con satisfacción.

4. Elaboro su reporte de la investigación en Microsoft Word y lo expuso al grupo en forma oral con recursos multimedia.

5. Concluyo la elaboración de su Proyecto de vida.

Cognitiva (en la presentación escrita en Microsoft Word y oral con recursos multimedia).

-A partir de las lecturas, sustenta sus argumentos en sus escritos.

-Se expresa con excelencia por escrito en Microsoft Word en su blog, en forma oral con lógica y estructura. - A partir de las lecturas , sustenta sus escritos.

-Se expresa bien por escrito en Microsoft Word en su blog, en forma oral con lógica y estructura. -Denota en su participación que no leyó los documentos señalados.

- No se expresa bien por escrito en Microsoft Word en su blog, en forma oral sin lógica y estructura.

Actitudinal (en la presentación oral con recursos multimedia).

-Sus participaciones cumplen con las siguientes condiciones:

-Participó desde un principio en la Webquest.

-Comentó en el blog las participaciones de sus compañeros.

-Sus participaciones cumplen cabalmente las normas del protocolo de comunicación: cortesía, sintaxis, ortografía y uso de mayúsculas.

-Elaboró su portafolio de evidencias.

-Sus participaciones cumplen con tres de las siguientes condiciones:

-Participó desde un principio en la Webquest.

-Comentó en el blog las participaciones de sus compañeros.

-Sus participaciones cumplen las normas del protocolo de comunicación: cortesía, sintaxis, ortografía y uso de mayúsculas.

-Elaboró su portafolio de evidencias.

-Sus participaciones no cumplen con ninguna de las siguientes condiciones:

-No participó desde un principio en la Webquest y saludó a sus compañeros.

-No comentó en el blog las participaciones de sus compañeros.

-Sus participaciones no cumplen las normas del protocolo de comunicación: cortesía, sintaxis, ortografía y uso de mayúsculas.

-No elaboró su portafolio de evidencias.

RECURSOS.

                          
http://video.google.com/videoplay?docid=1753220577475211904
http://www.slideshare.net/jcfdezmx5/mi-proyecto-de-vida
http://www.trabajo.com.mx/ejemplo_de_un_mapa_mental.htm
http://utj.edu.mx/tutorias/archivos/Anexos_TIC.pdf
http://www.monografias.com/trabajos35/proyecto-de-vida/proyecto-de-vida.shtml
http://melchora10.blogspot.com/2010/08/bienvenidos-al-cbta-139-plantel-san.html
http://melchora10.blogspot.com/2010/08/induccion-la-vida-escolar.html
http://melchora10.blogspot.com/2010/08/autoconcepto.html
http://melchora10.blogspot.com/2010/08/historia-de-mi-vida.html
http://melchora10.blogspot.com/2010/08/ejercicio-1-ficha-biopsicosocial.html
http://melchora10.blogspot.com/2010/08/ejercicio-2-autobiografia.html
http://melchora10.blogspot.com/2010/08/ejercicio-3-historia-academica.html
http://melchora10.blogspot.com/2010/08/proyecto-de-vida.html
http://melchora10.blogspot.com/2010/08/ejercicio-1-presupuesto-de-tiempo.html
http://melchora10.blogspot.com/2010/08/ejercicio-2-presupuesto-del-tiempo.html
http://melchora10.blogspot.com/2010/08/ejercicio-3-completar-frases.html
http://melchora10.blogspot.com/2010/08/ejercicio-4-cuestionario-de-mision.html
http://melchora10.blogspot.com/2010/08/ejercicio-5-proyecto-de-vida.html
http://melchora10.blogspot.com/2010/08/ejercicio-6-entrevista-al-alumno.html

PROCESO.


1. Se organizarán en equipos de trabajo de 4 alumnos. No debe quedar fuera de equipo ningún estudiante.

2. Los integrantes del equipo se distribuirán el trabajo para revisar los recursos, al terminar de revisarlos, cada uno, los socializará en equipo.

3. Leerán comprensivamente todos los enlaces para poder realizar la tarea con satisfacción.

4. Elabora su reporte de la investigación en Microsoft Word y lo sube a su blog personal.

5. Concluirá cada uno con la elaboración de su proyecto de vida.

TAREA.

La tarea que vas a realizar es la siguiente:
Elaborar un proyecto de vida

INTRODUCCIÓN

Un proyecto de vida le da un por qué y un para qué a la existencia humana.

El proyecto de vida no es otra cosa que la acción siempre abierta y renovada de superar el presente y abrirse camino hacia el futuro, a la conquista del sí mismo y del mundo en que vive (Valdivieso y Perotto, 1993).

El proyecto de vida es todo aquello que se puede llegar a ser y hacer. Es saber quién soy, cómo soy y plantearme metas a corto, mediano y largo plazo en las diferentes áreas de la vida. Primeramente saber el porqué y el para qué del diario vivir. Es necesario encontrar motivaciones que además de vivir nos permitan soñar, disfrutar, planificar y alcanzar.

Es muy importante vivir en el presente pero hay que darle sentido basado en una historia de vida y con un proyecto.